¡Bienvenidos a su circuito de Europamundo! Esperamos que disfrute de su viaje.
Actividades opcionales: Durante su viaje, es probable que su guía le ofrezca actividades opcionales. Si estás actividades estuvieran disponibles en la aplicación de Europamundo o en su enlace de "Mi viaje", le recomendamos encarecidamente que, en caso de estar interesado, para garantizar su disponibilidad, las reserve con la mayor antelación posible. En numerosas ocasiones, esperar hasta el último momento implica perder la oportunidad de poder realizarlas (falta de entradas/ falta de plazas de autobús, etc).
El momento de la incorporación al circuito es muy importante. Verifique con antelación el punto y hora de incorporación. En caso de duda, póngase en contacto, antes del día de salida, con Europamundo a través del teléfono de emergencias o el chat que puede encontrar en la página web creada para usted "Mi Viaje".
Le rogamos que sea puntual, recuerde que viajamos en un grupo y es necesaria la colaboración de todos para el éxito del viaje.
¡Buen viaje!
Oporto- Santuario Del Bom Jesus- Cambados- Santiago De Compostela.-
Distancia total realizada: 270 km.
Paisajes: Hermosos paisajes verdes y vistas sobre Rías Bajas.
Nota: Recuerde que daremos un paseo en barca por el mar. ¿Una prenda de abrigo para disfrutar la travesía?
08:00 hrs Oporto -salida.
09:00 hrs En la ciudad de Braga se encuentra el santuario del Bom Jesus; incluimos la subida en el funicular más antiguo del mundo... Movido tan sólo con agua; le sugerimos tras visitar el santuario bajar caminando su bellísima escalinata admirando las vistas y los jardines del santuario.
10:15 hrs Bom Jesus -salida. Paso a Galicia, vistas sobre las rías Gallegas. Conoceremos la Ría de Arosa.
13:00 hrs (12.00 hrs en Portugal) - Cambados - Llegada. Ciudad histórica y marinera. Incluimos un paseo en barco con fondo de cristal por la Ría de Arosa. Nos explicarán cómo se producen los moluscos. En el barco incluimos una degustación de vino y mejillones. Tiempo posteriormente para pasear en Cambados y almorzar.
16:00 hrs -Cambados.- Salida.
16:45 hrs -Santiago de Compostela.- Llegada. Incluimos visita panorámica de la ciudad con guía local. Nos hablarán de cómo Santiago atrajo a lo largo de los siglos peregrinos, pasearemos por las medievales calles del centro y admiraremos su catedral.
Nota: En alguna fecha (celebración del día de Santiago especialmente) nuestros grupos podrán ser alojados en ciudad próxima a Santiago.
Santiago- Lugo- Betanzos- A Coruña
Distancia realizada: 202 km
Viajamos siguiendo el Camino de Santiago hacia Lugo. Tiempo para conocer su centro histórico y las murallas romanas, Patrimonio Mundial de la UNESCO. Continuamos hacia Betanzos, declarado Conjunto histórico-artístico, a orillas del río Mandeo en la región de las Rías Altas. Pararemos para conocer esta ciudad medieval e incluiremos una tortilla tradicional y una bebida en un típico bar. Continuamos hacia A Coruña, donde realizaremos una visita de la ciudad con nuestro guía, conociendo la Torre de Hércules, la playa de Riazor y la plaza de María Pita. Por la tarde, caminaremos por su casco antiguo, y en la calle Barrera descubriremos las tradicionales tapas
A Coruña- Pontedeume- Redes-San Andrés- Ortegal- Viveiro- Burela
Distancia realizada: 205 km
Tras desayunar, salimos hacia Pontedeume, una de las localidades más importantes del Camino de Santiago Inglés. Veremos el puente que le da nombre y caminaremos por sus calles llenas de historia. Posteriormente, llegamos a Redes, un pueblo costero de gran encanto; la belleza de sus casas indianas y sus balcones mirando al mar lo han convertido en escenario de numerosas películas. Continuamos hacia el norte y, colgado de las rocas al borde del mar, visitamos San Andrés De Teixido y el Cabo Ortegal, con su faro, la fuerza del mar y sus gigantescos acantilados, uno de los más altos de Europa. Ponemos rumbo a Viveiro y Burela, villas marineras y pesqueras, con un centro histórico amurallado. ¿Nos animamos a ver el pescado y marisco recién capturado?
Burela- Sargadelos- Mondoñedo- Playa de las Catedrales- Rinlo- Ribadeo- Abres
Distancia realizada: 105 km
Tras el desayuno incluimos una visita a la fábrica de Cerámica de Sargadelos, fundada en 1806. Galicia se identifica con las formas y colores de sus piezas. Continuamos hacia Mondoñedo, donde visitaremos su catedral y la Alameda, y probaremos su famosa tarta de almendras. Muy cerca, visitaremos la playa de Aguas Santas (las Catedrales); los acantilados recortados, sus cuevas y pasadizos nos sumergirán en este único paisaje marino. Continuamos hacia Rinlo, antigua villa ballenera, famosa por sus casas de colores mirando al mar. Por la tarde, llegamos a Ribadeo, situada en la cabecera de la ría del mismo nombre. Conoceremos el faro de Isla Pancha—¿el más bonito de Galicia? —, bajaremos al puerto e incluiremos un paseo por la ría del Eo: Figueras y sus astilleros y Castropol mirando al mar. Alojamiento en hotel ubicado en paraje natural. Cena típica incluida.
Abres- Taramundi- Os Teixois- Río Eo- Abres
Distancia recorrida: 55 km
Salida de Abres hacia Taramundi: pueblo mágico y con encanto conocido por su virtuoso arte de la cuchillería que fue declarado zona de interés artesanal en 2005. También es famosa por la llamada “ruta del agua”, por su entorno natural excepcional y por su gastronomía, en la que destacan los quesos en sus diferentes variedades. Visitaremos el Conjunto Etnográfico de Os Teixois, en el que admiraremos los ingenios hidráulicos vinculados a la tierra, al agua, al fuego y al hierro. Después, tendremos tiempo en la reserva de Río Eo, Oscos y Terras de Burón. También destaca el patrimonio arquitectónico religioso, con importante variedad de capillas, ermitas e iglesias. Es atravesada, además, por dos caminos de Santiago: la Ruta de la Costa y el Camino Primitivo, ambos declarados Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO. Incluiremos una deliciosa degustación de ostras. Regreso a Abres y alojamiento.
Abres- Tapia de Casariego- Cudillero- Gijón- Oviedo
Distancia recorrida: 183 km
Tras el desayuno, conocemos Tapia de Casariego: una de las villas marineras más bonitas y turísticas del occidente asturiano, con orígenes balleneros. Posteriormente, tendremos tiempo en Cudillero: pintoresco pueblo marinero -declarado Conjunto Histórico Artístico– en el que las casas cuelgan de la montaña luciendo alegres colores. Tiempo para el almuerzo. Antes de llegar a Oviedo, parada en Gijón: la mayor ciudad de Asturias en la que destacan su puerto pesquero y deportivo, además del Jardín Botánico Atlántico y la Laboral Ciudad de la Cultura, con su Centro de arte y Creación Industrial. Tiempo para pasear y llegada a Oviedo por la tarde. Alojamiento (Nota: durante el día de hoy incluiremos la visita de un llagar, donde se produce y sirve la típica sidrería asturiana- sujeto a disponibilidad).
Oviedo- Covadonga- Santillana- Santander.-
Distancia total realizada: 260 km. Paisajes: Muy hermosos paisajes: montañas, vistas sobre el mar, pequeños pueblos jalonan el camino.
08:30 hrs Oviedo -Salida de la capital Asturiana.
09:45 hrs Covadonga. - Tiempo para conocer el santuario enclavado entre montañas, lugar donde comenzó la historia de la reconquista de España.
10:45 hrs Covadonga -Salida. Las verdes montañas se mezclan con el mar. Hermosos paisajes en el recorrido.
12:30 hrs Santillana. -Llegada. Tiempo en esta hermosísima villa medieval, sus calles empedradas, sus casas blasonadas, la Colegiata. Tiempo para pasear y almorzar. En sus proximidades conocemos (entrada incluida) el Museo de las Cuevas de Altamira, reproducción de las fantásticas pinturas ruprestres que aquí se conservan.
16:00 hrs Santillana/Altamira-Salida.
16:30 hrs Santander – Llegada a la capital regional, ciudad marítima con impresionantes vistas entre montañas y playas. Incluimos una visita panorámica de algo más de 2 horas con guía local en la que podremos descubrir esta elegante ciudad costera, su hermosa bahía y acantilados.
Durante la panorámica daremos un paseo caminando por los Jardines de Pereda, subiremos al Centro Botín y llegaremos a la Plaza de la Catedral. Luego, ya en el autobús, continuaremos hasta la Península de la Magdalena, playas del Sardinero, Gran Casino, Jardines de Piquío y subiremos hasta el Faro de Cabo Mayor para ver las hermosas vistas de esta ciudad y sus espectaculares acantilados. Llegada al hotel aproximadamente a las 18.45 hrs.
Nota: Desde abril a mediados de octubre, por alta ocupación algunos grupos serán alojados en Bilbao.
Santander- Bilbao- Guernica-Hondarribia- San Sebastián.-
Distancia total realizada: 269 km.
Paisajes: Grandes vistas sobre el mar, montañas, paisajes verdes de la Cornisa Cantábrica.
09:00 hrs Santander -Salida. Magníficos paisajes. Paso al país Vasco.
10:30 hrs Bilbao. Llegada a la mayor ciudad del País Vasco. Incluimos con guía local, una visita de la ciudad: donde destaca el Museo Guggenheim con su impactante arquitectura exterior y el casco viejo , antiguo núcleo medieval con sus calles llenas de vida y su catedral. Tiempo libre para pasear y almorzar. Recomendamos el Mercado de La Ribera para almorzar que ofrece puestos con la típica gastronomía vasca en una estructura parecida a un barco ubicada frente al río.
14.30 hrs- Bilbao, salida. Tras la hora del almuerzo continuamos nuestro día.
15.15 hrs- Guernica, llegada y tiempo para un paseo en esta localidad cuna del pueblo vasco pero tristemente conocida por ser el lugar donde se libró una de las peores masacres de la Guerra Civil Española recordada en la pintura de Pablo Picasso. Acá se encuentra el árbol de GuerniKa, bajo cuyas ramas se otorgó autonomía al País Vasco en la Edad Media.
16.45 hrs.- Guernica. Seguimos nuestra ruta entre montañas.
18.15 hrs-Hondarribia (Fuenterrabía), parada en uno de los pueblos más bonitos del País Vasco, con sus playas, sus murallas, su ambiente marinero y su centro histórico donde sorprende el trazado cuadriculado de sus calles angostas y adoquinadas. Tiempo para pasear en el casco histórico.
19.45 hrs- Hondarribia, salida.
20.15 hrs- San Sebastián / Donostia. llegada al final de la tarde a la elegante capital de Guipuzcoa. Sugerimos conozca la “Parte Vieja" famosa por sus animados bares de pintxos y su ambiente vibrante, destino popular para los amantes de la gastronomía. Cada establecimiento tiene su propia especialidad y estilo, lo que hace que explorar y probar diferentes pintxos sea una experiencia emocionante y deliciosa.
San Sebastián- Burgos- Madrid.-
Distancia realizada: 470 km.
Paisajes: verdes y boscosos en el País Vasco. Colinas en Castilla.
Por la mañana, tras admirar las vistas sobre la bahía de San Sebastián desde el Monte Igueldo, nos dirigiremos al Palacio de Miramar y sus bellos jardines. Tiempo libre posteriormente para disfrutar de la gran playa en San Sebastián, pasear por sus bulevares y su por la "Parte Vieja" famosa por sus animados bares de pintxos y su ambiente vibrante donde cada establecimiento tiene su propia especialidad y estilo. Incluiremos una experiencia donde probaremos deliciosos pintxos tan típicos de la gastronomía vasca, con bebida.
14.30 hrs- San Sebastián, salida. Por la autopista con paisajes de gran belleza viajamos hacia Castilla.
17.15 hrs- Burgos. Parada con un tiempo para pasear por el centro histórico, donde destaca su hermosa catedral, joya de estilo gótico.
18.30 hrs- Burgos, salida.
21.15 hrs- Madrid- Llegada al final del día.
Wellcome to Europamundo Vacations, your in the international site of:
Bienvenido a Europamundo Vacaciones, está usted en el sitio internacional de:
USA(en) change/cambiar