La semana del 16 de diciembre la Fundación Europamundo realizó una exposición itinerante de ACNUR en las oficinas de Europa Mundo Vacaciones.
La muestra con 11 rollup puso en valor los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible empoderando a las personas vulnerables entre los más de 68 millones de personas refugiadas, desplazadas y apartidas que experimentan a diario las consecuencias del desarraigo.
La sociedad civil debe de actuar y ser parte del cambio involucrándose en las acciones que se desarrollan a favor de los refugiados.
Durante la primera quincena de diciembre la Fundación Europamundo organizó una campaña de recogida de comida, ropa de mujer y bebé, juguetes y cuentos en las oficinas de Europa Mundo Vacaciones.
En la campaña han participado 160 personas, entre el personal de la oficina de Europa Mundo en Madrid, y del personal guía de nuestros circuitos.
Se han recogido 13 cajas de comida, 2 cestas de navidad, 9 cajas de ropa de mujer, 6 de ropa de bebe, 8 de juguetes y de peluche, y 2 de cuentos. Además, se han recaudado cerca de 800 € que han servido para comprar más de 500 kgs de comida, más las donaciones realizadas por el personal de Europamundo.
El reparto de dicho material se ha hecho entre:
Queremos agradeceros desde la Fundación el apoyo a todos nuestros compañeros de oficina y guías.
La Fundación Europamundo y la Fundación Oxiria organizaron la segunda edición del taller de centros navideños en las oficinas de Europa Mundo Vacaciones, en las que participaron como alumnos 16 personas de la plantilla de Europamundo y 8 jóvenes alumnos del programa de inclusión social y laboral de personas con discapacidad que ejercieron como profesores.
Se realizaron centros florales que los alumnos de Europamundo utilizaron para adornas sus casas en estas fechas navideñas.
Dentro de las conferencias “los martes temáticos” que la Fundación Europamundo organiza en la sede de Europa Mundo Vacaciones, el pasado 10 de diciembre la ONG ONGAWA. Ingeniería para el desarrollo, nos hablo del cambio climático, el papel de la sociedad civil y la participación de una alianza por el clima, de cara a la COP25 la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
La Fundación Tomillo organizó el pasado 11 de diciembre un encuentro con Telefónica, Mutua Madrileña, Fonética, Asociación Síndrome de Down y la Fundación Europamundo cuyo objetivo era presentar un estudio sobre “la atención a la diversidad desde la acción voluntaria. Estado del arte y buenas prácticas”. El estudio también incluye un catálogo de 15 buenas prácticas para promover la tención y la gestión de la diversidad en el voluntariado.
Una de esas buenas prácticas la presento durante el encuentro la Fundación Europamundo a través del voluntariado de personas sin hogar (PsH) que realizan durante todo el año 5 miembros de su personal con el acompañamiento de amigos, familiares y otros compañeros y compañeras de Europa Mundo Vacaciones.
El voluntariado de PsH la Fundación Europamundo lo realiza a través de la ONG Solidarios para el Desarrollo con una dilatada experiencia de más de 30 años. La Fundación Europamundo participa también con Solidarios en el programa Re-crea que pone a las PsH en contacto con la sociedad a través de actividades de ocio saludable que favorecen la relación, la empatía, el conocimiento y el respeto mutuo.
La clausura del encuentro la realizó la Presidenta de la Fundación Tomillo con una dedicatoria a través de….
La Fundación Europamundo participo como patrocinador del premio de Guadalajara en el IX certamen de Cine Lento en la ciudad de Guadalajara.
El Domingo 10 de noviembre en la Gala de premios dos integrantes de la Comisión de Valoración de la Fundación Europamundo hicieron la entrega del premio al mejor corto de Guadalajara a Estereotipia de Inés Espinosa.
El Festival de Cine Lento de Guadalajara cumple una función social y cultural en la ciudad, acerca cine diferente a los ciudadanos y trata temáticas que es importante visibilizar.
Los organizadores, Contrapicado Films y el Rincón del Lento promueven la idea de “lentitud” o “vida lenta” que entienden como un cúmulo de acciones como el respeto al Medio Ambiente y a las personas, consumo responsable, defensa de la cultura, decrecimiento, vida y ocio alternativo, cooperación, economía social y soberanía alimentaria, tratando que los individuos mejoren su calidad de vida, controlen su tiempo y sean críticos con el actual modelo económico y social.
La Comisión de Valoración de la Fundación Europamundo realizo un taller de valoración de proyectos a través de la empresa Agroconsulting especializada en consultoría y asistencia técnica para promover el desarrollo socio-económico a través de la cooperación internacional al desarrollo, intervención con los colectivos más desfavorecidos y la conservación y sensibilización del medio ambiente.
La Fundación Europamundo ha participado patrocinando la V Edición de la Campaña Solidaria Abrazos, que arranca con el lema “Cura el Dravet”
El Síndrome de Dravet es una forma severa de epilepsia infantil muy difícil de tratar. El defecto genético subyacente es la mutación del gen SCN1A.
La investigación de la Terapia Génica aplicada a Dravet está llevada a cabo por Científicos de la Fundación para la Investigación Médica Aplicada (FIMA) de Pamplona, de la Universidad de Tel Aviv (TAU) de Israel, Centre National de la Recherche Scientifique, la Universidad de Montpellier de Francia, la Fundación Síndrome de Dravet en España y el Centro de Investigación Traslacional en Medicina Aplicada, Innomedyx de Valencia con la que colabora la Fundación Europamundo.
Fruto de la colaboración entre Innomedyx y la Fundación Europamundo fue la conferencia que dio la CEO de Innomedyx sobre genética y genética hereditaria el pasado martes 19 de noviembre para el personal de Europa Mundo Vacaciones, dentro del programa martes temáticos.
En el mes de noviembre comienza el programa de conferencias de los “Martes temáticos” en Europamundo, uno al mes, que durante 5 sesiones van a tratar temas como la genética hereditaria, la transexualidad, las personas sin hogar, el cambio climático o la violencia de género.
La primera conferencia viene a cargo de la CEO, Rosa Valenzuela, de Innomedyx, empresa investigadora de enfermedades raras que con el título de la charla “Saber y ganar” nos hablará de la genética, de la genética hereditaria.
¿Sabes cuánto mide el ADN que contiene una de tus células? ¡Casi 2 metros de largo! Imagina, cuánta información contiene. Si sabes cómo estás siempre ganas. Tus genes hablan de ti.
El pasado 10 de julio en Europa Mundo Vacaciones realizamos la presentación de los diferentes programas de voluntariado internacional en los que personal de Europa Mundo Vacaciones han participado.
Se trata de la presentación del proyecto de recuperación de animales en la selva amazónica boliviana, una escuela en Nala (Nepal) donde Amavida colabora desde el terremoto de 2015, y el proyecto de voluntarios sanitarios que Pasos Cooperación lleva a cabo en el alto Atlas medio en Marruecos.
El 2 de junio realizamos un taller conjunto entre el alumnado de Asociación Dan Zass y el personal voluntario de Europa Mundo Vacaciones y sus familiares.
Se trata de un encuentro que mezcla danza, teatro y diversidad, al realizar el taller con las personas usuarias de Dan Zass, personas con discapacidad funcional.
Por segundo año consecutivo, se han realizado varios talleres con intervenciones asistidas con animales, entre los usuarios y usuarias de Fundación Oxiria con personas voluntarias de Europa Mundo Vacaciones y familiares y amigos.
En total han sido 6 talleres, los dos primeros talleres de formación teórica para las personas usuarias de Fundación Oxiria, y el resto de talleres en conjunto con las personas voluntarias de Fundación Europamundo y los perros de terapia, por diferentes parques de Madrid y en la gatoteca.
El último martes temático de la temporada baja en Europamundo ha sido el 26 de marzo con ONGAWA, ingeniería para el desarrollo que nos ha dado un enfoque sobre el 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Una visión clara, desarrollada, y en cierta medida crítica en la que han participado los compañeros y compañeras de la oficina de Europamundo.
Continuando con nuestros martes temáticos, el día 21 de febrero hemos tenido a Asociación Victoria en las oficinas de Europa Mundo Vacaciones, para darnos un taller de sensibilización y concientización contra la violencia de género.
A través del apoyo que Fundación Europamundo brinda a Asociación Victoria, contribuimos al ODS 5 Igualdad de género, para poner fin a todas las formas de discriminación contra las mujeres y niñas.
En el 2018 cerca de 50 personas del personal de Europamundo participaron en los diferentes programas de voluntariado de la Fundación Europamundo.
En este año 2019 dos compañeras de la oficina de Europamundo han participado en un proyecto en Nala (Nepal) con Amavida, con la que colaboramos desde hace varios años.
Os mostramos en un video su experiencia a lo largo de 2 semanas:
Otro de los proyectos en los que han participado varios voluntarios de Europa Mundo y sus familiares ha sido el proyecto en la Selva Amazónica Boliviana entre las comunidades indígenas de la región del Beni.
La región del Beni presenta altos índices de pobreza, en ninguna de las comunidades existe acceso a agua potable ni luz eléctrica, ni tampoco existe atención médica más allá de la que presta la entidad social que ejecuta el proyecto, Solidaridad Médica España.
El proyecto trata de crear y consolidar un sistema de salud auto sostenible en las zonas más vulnerables y desamparadas de la selva amazónica boliviana, a través de expediciones mensuales. El tiempo que se permanece en cada comunidad (la mayoría oscila entre 70 y 200 habitantes) varía entre uno y tres días. El tiempo que permanece la brigada en el interior de la selva oscila entre veinte y cuarenta días, atendiendo entre diez a veinte comunidades.
La Fundación Europamundo recibe anualmente una donación de Ediciones Jaguar de cuentos para los hijos e hijas del personal de Europamundo. Este año se han repartido ente los 2 y 8 años.
En el mes de diciembre en las oficinas de Europamundo se realizó la exposición de los proyectos ejecutados en la Fundación Europamundo en el 2019. Proyectos realizados en 17 países, 5 de África, 2 de Asia, 9 de Latinoamérica y España.
La Fundación Europamundo gestiona anualmente entre los trabajadores de Europamundo la recogida de tapones de las botellas de platicos que se depositan en el contenedor amarillo. Dichos tapones sirven para financiar enfermedades y operaciones costosas. Los tapones se envían a la Fundación Seur dentro de su campaña “tapones para una vida”.